EPNB Ceferino Rojas Diaz
>BIENVENIDOS
Este pequeño espacio es creado con la intención de dar a conocer el maravilloso trabajo que realiza la Gran Familia de la E.P.N.B. "Ceferino Rojas Diaz", y a su vez, promover y apoyar la labor educativa mediante el compartir de experiencias significativas. Espero sea de tu agrado, tomando en cuenta que la experiencia con los Blogs es muy poca, no olvides dejar tu comentario, sugerencia, opinión,... Gracias por tu visita....!
martes, 27 de agosto de 2013
SISTEMA BRAILLE
Acá les dejo un link muy útil para aprender a leer y escribir mediante el Sistema Braille. Es muy dinámico y fácil de usar, bien sea en linea o para mas comodidad, puedes descargarlo en tu pc.
http://www.braillevirtual.fe.usp.br/es/index.html
miércoles, 21 de agosto de 2013
Efemérides Nacional.
ENERO:
1
de Enero: Año nuevo y día Internacional de la paz.
2
de Enero: Duelo por la muerte de José María Baralt.
3
de Enero: Ascenso de Alejandro de Humboldt y Aimee Bompland al pico El Ávila.
6
de Enero: Día de Reyes y día del deporte.
10
de Enero: Duelo por la muerte de Ezequiel Zamora.
14
de Enero: Día de la Virgen de la Divina Pastora.
15
de Enero: Día del maestro.
16
de Enero: Duelo por la muerte de Juan Vicente Bolívar y Ponte, padre del
Libertador Simón Bolívar.
16
de Enero: Natalicio de Juan José Herrera Toro.
22
de Enero: Natalicio de José Francisco Bermúdez.
23
de Enero: Día júbilo nacional por la caída de la dictadura de Marcos Pérez
Jiménez.
27
de Enero: Natalicio de Juan Crisóstomo Falcón.
30
de Enero: Natalicio de Juan Antonio Pérez Bonalde.
FEBRERO:
1
de Febrero: Natalicio de Ezequiel Zamora.
2
de Febrero: Día de la revolución bolivariana y día de la Virgen de La
Candelaria.
3
de Febrero: Natalicio de Antonio José de Sucre.
4
de Febrero: Natalicio de Daniel Florencio O’Leary.
7
de Febrero: Natalicio de Cristóbal Colón.
7
de Febrero: Duelo por la muerte de Agustín Codazzi.
11
de Febrero: Duelo por la muerte de Carlos Soublette.
12
de Febrero: Día de la Juventud.
12
de Febrero: Batalla de La Victoria.
14
de Febrero: Día del amor y la amistad.
19
de Febrero: Día de la Federación.
23
de Febrero: Duelo por la muerte de Vicente Campo Elías.
25
de Febrero: Duelo por la muerte de Jacinto Lara.
28
de Febrero: Natalicio de Antonio Guzmán Blanco.
28
de Febrero: Natalicio de José María España.
28
de Febrero: Duelo por la muerte de Simón Rodríguez.
MARZO:
4
de Marzo: Muelo por la muerte de Arístides Rojas.
8
de Marzo: Día internacional de la mujer.
10
de Marzo: Natalicio de José María Vargas.
10
de Marzo: Día del médico.
19
de Marzo: Día de San José.
22
de Marzo: Día mundial del agua.
24
de Marzo: Abolición de la esclavitud.
27
de Marzo: Natalicio de Antonio Arraiz.
28
de Marzo: Natalicio de Francisco de Miranda.
Día de carnaval fecha movible.
Semana Santa fecha movible.
ABRIL:
7
de Abril: Día mundial de la salud.
14
de Abril: Duelo por la muerte de Lisandro Alvarado.
14
de Abril: Día del panamericanismo.
19
de Abril: Primer movimiento independentista.
22
de Abril: Día de la tierra.
23
de Abril: Día del idioma y del libro.
25
de Abril: Natalicio de Rafael Rangel.
26
de Abril: Natalicio de Raúl Leoni.
28
de Abril: Natalicio de Manuel Carlos Piar.
MAYO:
1
de Mayo: Día internacional del trabajador.
3
de Mayo: Día de la Cruz de Mayo.
7
de Mayo: Duelo por la muerte de José Antonio Páez.
8
de Mayo: Duelo por la muerte de José María España.
8
de Mayo: Día internacional de la Cruz Roja.
9
de Mayo: Natalicio de Atanasio Girardot.
12
de Mayo: Día de la enfermera.
12
de Mayo: Duelo por la muerte de Cristóbal Colón.
12
de Mayo: Duelo por la muerte de Andrés Eloy Blanco.
25
de Mayo: Día del Himno Nacional.
28
de Mayo: Natalicio de Jacinto Lara.
31
de Mayo: Natalicio de Tulio Febres Cordero.
31
de Mayo: Día del no fumar.
2do
domingo de mayo: Día de la Madre.
Última
semana de mayo: Semana de del árbol y de la conservación.
JUNIO:
2
de Junio: Duelo por la muerte de Luisa Cáceres de Arismendi.
4
de Junio: Duelo por la muerte de Antonio José de Sucre.
4
de Junio: Natalicio de Nicanor Bolet Peraza.
5
de Junio: Natalicio de Jesús Soto.
5
de Junio: Día internacional del ambiente.
8
de Junio: Día mundial de los océanos.
10
de Junio: Natalicio de Antonio Ricaurte.
10
de Junio: Día del adulto mayor.
13
de Junio: Natalicio de José Antonio Páez.
15
de Junio: Decreto de guerra a muerte.
16
de Junio: Natalicio de Arturo Michelena.
22
de Junio: Instalación del Congreso Anfitrionico de Panamá.
22
de Junio: Duelo por la muerte de Juan Bautista Arismendi.
24
de Junio: Batalla de Carabobo.
24
de Junio: Día del ejército.
24
de Junio: Baile de San Juan.
27
de Junio: Instauración del Decreto de instrucción pública gratuita y
obligatoria.
29
de Junio: Duelo por la muerte de José Gregorio Hernández.
3er
domingo de Junio: Día del padre.
JULIO:
3
de Julio: Natalicio de José María Baralt.
4
de Julio: Nombramiento de Rodrigo de Bastidas como primer obispo de Coro.
5
de Julio: Declaración de la independencia.
8
de Julio: Duelo por la muerte de Cecilio Acosta.
3
de Julio: Duelo por la muerte de José María Vargas.
14
de Julio: Duelo por la muerte de Francisco de Miranda.
16
de Julio: Día de la Virgen del Carmen.
19
de Julio: Natalicio de Juan José Flores.
24
de Julio: Natalicio de Cristóbal Mendoza.
24
de Julio: natalicio de Libertador Simón Bolívar.
24
de Julio: Natalicio de Juan Vicente Gómez.
24
de Julio: Batalla Naval del Lago de Maracaibo.
25
de Julio: Fundación de Caracas.
24
de Julio: Natalicio de Santiago Mariño.
24
de Julio: Fundación de Coro.
24
de Julio: Duelo por la muerte de Arturo Michelena.
31
de Julio: Aniversario Tucupita, Estado Delta Amacuro.
3er
domingo de Julio: Día internacional del niño.
AGOSTO:
2
de Agosto: Cristóbal Colón llega a Macuro, Venezuela.
4
de Agosto: Natalicio de Andrés Eloy Blanco.
4
de Agosto: Natalicio de Juan Manuel Cajigal.
20
de Agosto: Natalicio De Bruno Lugo
29
de Agosto: Nacionalización del petróleo.
SEPTIEMBRE:
8
de Septiembre: Aparición de la Virgen de Coromoto.
10
de Septiembre: Fundación de la OPEP.
15
de Septiembre: Día mundial de las playas.
16
de Septiembre: Día mundial de la conservación de la capa de ozono.
23
de Septiembre: Natalicio de Fermín Toro.
24
de Septiembre: Día de la Virgen de las Mercedes.
25
de Septiembre: Natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi.
29
de Septiembre: Día mundial de los mares.
OCTUBRE:
1
Octubre: Aniversario EPNB “Ceferino Rojas Diaz”.
1
de Octubre: Día mundial del hábitat.
4
de Octubre: Duelo por la muerte de Juan Antonio Pérez Bonalde.
5
de Octubre: Duelo por la muerte de Andrés Bello.
5
de Octubre: Natalicio de Teresa de la Parra.
6
de Octubre: Día internacional del agua.
7
de Octubre: Día de la Virgen Nuestra Señora del Rosario.
9
de Octubre: Fundación de ciudad de Mérida.
10
de Octubre: Natalicio de Francisco Antonio Rísquez.
12
de Octubre: Llegada de los europeos a América.
12
de Octubre: Día de la hispanidad, de la raza, o resistencia indígena.
12
de Octubre: Día de la Virgen del Pilar.
24
de Octubre: Natalicio de Rafael Urdaneta.
24
de Octubre: Día de las Naciones Unidas.
26
de Octubre: Natalicio de José Gregorio Hernández.
28
de Octubre: Natalicio de Simón Rodríguez.
NOVIEMBRE:
1
de Noviembre: Día de todos los santos.
2
de Noviembre: Día de los fieles difuntos.
5
de Noviembre: Natalicio de Arístides Rojas.
14
de Noviembre: Natalicio de José Antonio Anzoátegui.
14
de Noviembre: Duelo por la muerte de José Antonio Anzoátegui.
18
de Noviembre: Día de la alimentación.
18
de Noviembre: Fiestas de Nuestra Señora de la Chiquinquirá.
21
de Noviembre: Conmemoración de la convención internacional de los derechos del
niño.
21
de Noviembre: Día del estudiante universitario.
22
de Noviembre: Día internacional del músico.
29
de Noviembre: Natalicio de Andrés Bello.
29
de Noviembre: Natalicio de José Gil Fortoul.
DICIEMBRE:
1
de Diciembre: Día internacional de la prevención del SIDA.
5
de Diciembre: Día del profesor universitario.
7
de Diciembre: Fundación de El Tocuyo.
7
de Diciembre: Natalicio de Ambrosio Plaza.
7
de Diciembre: Día de Maturín
8
de Diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
10
de Diciembre: Día de la Fuerza Aérea Venezolana.
10
de Diciembre: Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
12
de Diciembre: Día de Nuestra Señora de Guadalupe.
15
de Diciembre: Natalicio de Carlos Soublette.
15
de Diciembre: Duelo por la muerte de José Francisco Bermúdez.
17
de Diciembre: Duelo por la muerte del Libertador Simón Bolívar.
22
de Diciembre: Natalicio de Teresa Carreño.
25
de Diciembre: Día de navidad.
28
de Diciembre: Duelo por la muerte de Fermín Toro.
28
de Diciembre: Día de los Santos Inocentes.
31
de Diciembre: Último Día del año.
martes, 20 de agosto de 2013
Radio Web - Micro informativo "Un momento con la ecología".
Producido por el Centro de Recursos para el Aprendizaje "Lastenia Herminia Pereira de Rojas" de la EPNB "Ceferino Rojas Diaz".
Docente Asesor: Licda. Isabel Lopez. Locutores: -Rosnielys Figuera.-Key Nuñez.
(Estudiantes 1° Grado)
Así trabaja EPNB "Ceferino Rojas Díaz". Año escolar 2013-2014. (Planificación y evaluación de los aprendizajes).
Hola... Acá les dejo el material donde se especifican las pautas de trabajo para el nuevo año escolar 2013/2014 relacionadas con la planificación y evaluación de los aprendizajes, establecidas bajo consenso colectivo el día viernes 26-07-13 en nuestra Institución. Espero les sirva un poco. Saludos...!
"Educando para la Vida"
COLECCION BICENTENARIO: EXPLORA Y DESCARGALA.
Hola... Les traigo un link donde podrán explorar y descargar los Libros de la Colección Bicentenario. Cabe recordar, que estos textos fueron desarrollados en su totalidad por Docentes investigadores venezolanos, promueven el pensamiento crítico, analítico y creativo para la transformación de la realidad basados en la filosofía de Simón Rodríguez: "Educar para la libertad, es enseñar a aprender, a crear...".
Acá encontraras los textos de Inicial, Primaria (abarcan las 4 áreas fundamentales: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura y Matemáticas) y Media.
Espero sea de su provecho. Saludos.
viernes, 16 de agosto de 2013
Finaliza con éxito año escolar 2013..!
2013, un año escolar muy accidentado pero que permitió formularse muchos retos y que, en trabajo conjunto, fueron superados con éxito. Es por ello, que celebramos con orgullo la culminación de este año escolar 2012/2013 y valoramos el esfuerzo, constancia y dedicación de cada uno de los actores de nuestro proceso Educativo Bolivariano: Familia Ceferino Rojas Diaz. Felicidades...!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)